Tom Eddy
¿Y ahora qué? La terapia musical de Valparaíso Animal Save
Los últimos 10 días han sido difíciles después de una derrota mucho más que electoral o democrática, cultural. Los sentimientos son muchos, fluyen, confluyen, se disipan, crean y destruyen. Como capítulo de Animal Save Movement, hemos, colaborativamente, encausado nuestros variados sentimientos, vivencias, deseos, frustraciones y visiones en una lista de 10 canciones que nos puedan ayudar a seguir adelante.
La confusión de no entender bien qué sucedía fue la tónica principal de aquel 4 de Septiembre. De alguna forma el oxígeno parecía escasear mientras éramos testigos del fin de un sueño. Algunos de nosotros inmersos en la fiesta de la democracia, otros en el quehacer de la cotidianeidad, unos cuantos en las más originales actividades extracurriculares que sus mentes puedan imaginar. La meta se sentía cada vez más lejos hasta el punto en que simplemente nos dimos cuenta de que Algo No Funciona Bien.
Algo adentro no está bien
Ya no puedo comprender
Si todo sigue igual
No va a tener un buen final
Creo que no hay algo más natural en animales intrínsecamente sociales, ante un fracaso sin precedentes, que sentirse abandonados, minimizados y hasta rechazados. Un abandono a veces mucho más sistémico que social, una especie de despido por secretaría o el termino de una relación a través de WhatsApp. Un rechazo tan impersonal como incomprensible después de tanto entregar por el bien común. El tipo de situaciones que, en buen chileno, lo dejan a uno como un Larry.
Ayer prendí la radio, que desilusión
Las leyes del mercado dominan cada canción
Le cantan al amor pa' no mojarse el poto
Pa que retuitean sus frases y sus fotos
Los humanos, con el don del intelecto, muchas veces no hacemos el ejercicio de auditar lo que sentimos. Rara vez lo hacemos en la victoria y mucho menos en la derrota. ¿Qué sentimiento es el que nos domina cuando fracasamos? La tristeza adopta muchas formas y se ramifica de las maneras mas variadas. Siempre diferente en cada persona que la experimenta, pero con algo en común: la sombra de lo que pudo ser. En Chile, lamentablemente, muchas veces la idea de que soñar es un privilegio se vuelve completamente palpable. Más aún cuando son nuestros sueños lo único que motiva El Progreso.
Yo quisiera poder transformar tanta cosa imposible
Yo quisiera decir tantas cosas que pudieran hacer sentirme bien conmigo
Yo quisiera poder abrazar mi mayor enemigo
Yo quisiera no ver tantas nubes oscuras arriba
Por cada ladrillo de civilización que nuestros antepasados pusieron sobre la tierra y cada intento por deshacerse de su ser más animal, la naturaleza más patente se hizo. La sensación de querer dejarlo todo. Fight or flee, lucha o escapa. Frente a la derrota llega la necesidad de escapar a un lugar donde el aire pueda dejar volar los sueños o quizás simplemente a un territorio en el que las grandes batallas son algo hablado en una sala de clases. Pero, ¿somos nosotros verdaderamente quiénes escapamos de nuestra realidad o es esta sensación un intento desesperado de hacer que nuestra realidad escape de nosotros? ¿Hemos sido traicionados por nuestro país o, en nuestro deseo por cambiar el color del cielo y las horas del día, nos volvimos algo completamente foráneo para el que hasta hace unas semanas se sentía como "nuestro país"? ¿Quién es el verdadero Runaway en este drama pasional?
Let's have a toast for the douche bags
Let's have a toast for the assholes
Let's have a toast for the scumbags
Every one of them that I know
Let's have a toast for the jerk offs
That'll never take work off
Baby, I got a plan//Run away fast as you can
Desistir de la idea de huir o de alejar al resto no es necesariamente luchar. Nace la tentación de pasar rápidamente a la apatía y a no querer ser más parte de una lucha que dejamos de ver cuando, en la frustración de la derrota, nos miramos los pies y apretamos los puños. "Que se acabe luego Chile", "sáquenme de Latinoamérica", "Que sea luego Viernes" tienden a ser la tónica mientras pateamos piedras rumbo a la más cercana botillería.
Y el tiempo corre como siempre
Y sé, que esta semana es negra
Y nunca es tarde pa’ encontrar el viejo placer
De quemar el tiempo hasta intoxicarse
De saber de nada y parar el tren
Cuando comienza el análisis nos encontramos con el viento que despeja la bruma. Podemos unir los cabos sueltos y empezar a resolver el enigma de la derrota. Vemos los hilos y distinguimos claramente a los titiriteros. Se vuelve una pulsión casi biológica el querer atacar, destruir el tablero porque vemos como el juego está arreglado. Tal vez sea buena idea Tomar el Poder de Vuelta.
See right through the red, White and blue disguise
With lecture I puncture the structure of lies
Installed in our minds and attempting
To hold us back
Nos aleonamos y arde la sangre. Nos vemos nuevamente como guerreros ahora con un claro enemigo. Es en la decepción, la tristeza y la derrota que siempre surge un nuevo mal. Porque rara vez nos vemos como responsables de nuestras derrotas si no más bien como víctimas de una fuerza oscura que debemos que ver Reducida a Cenizas.
Burning, burning down la lucha es por la vida
Yo me debo a ella
Yo y yo defiendo la tierra
Soy el fuego declara la guerra
Por el amor el opresor de quema
Al pisoteo le respondo resistencia
No todos se nos unen en este sentimiento porque hay quienes ven un tal "lado positivo". Hay quienes ven oportunidades en la traición, porque la traición desenmascara de la misma forma que atrapar a tu pareja siendo infiel pone fin a ciclos y aliviana el alma. Descontemos los dolores porque son pasajeros. No veremos el lado amable pero ciertamente no haremos porras a quienes, ahora con la pelota en su lado de la cancha, solo queremos ver fracturándose una pierna. Se dibuja una pequeña sonrisa malintencionada en nuestros rostros de solo pensar en ver una nueva traición o una imposibilidad de avanzar. El place de decir "¿Viste? ¿qué te dije? ¡Te lo dije!"
Viste que llegó el problema a tu juicio
El paco pa’ robar no te pide permiso
Viste que matar es tu único oficio
¡Pacos y milicos intereses del rico!
Clásica es la escena de la ducha post evento traumático en el cine. Mucho de verdad tiene la idea de limpiar el cuerpo para de cierta forma limpiar el alma. Es una forma de cambiar de piel, abandonar lo pasado y dejar atrás pensamientos que nos mantienen enjaulados. Parte de crecer es aprender a dejar ir dijo algún filosofo, político o cineasta. ¿Quizás Los Simpsons?
Y es acá donde podemos elegir nuestro destino, porque nada está escrito en piedra. Ciertamente levantamos la mirada, dejamos nuestra vieja piel de lado y podemos avanzar con una Vibra Positiva hacia luchas que ahora entendemos mucho más
grandes que una afiliación política, una campaña o números en una encuesta. Dejamos de apretar los puños y seguimos adelante. Quizás para algunos, con justa razón, esta será una marcha más solitaria en la que nuestro nuevo objetivo será Solo Vivir.
No olvides llevar en tu bolsillo y tu corazón esta interesante selección de música, curada con el mayor de los cuidados, la próxima vez que quieras salir a lanzar patear piedras.